Vestimenta vikinga y disfraces

Los vikingos vestían atuendos simples, y cómodos, que le permitieran comodidad dentro de sus activas formas de vida, su aspecto siempre fue relevante dentro de su cultura, lejos de lo que pudiese pensarse, para los vikingos cobraba una gran relevancia la apariencia personal.

Principales creencias erradas y ciertas sobre la apariencia de los vikingos

Si se juzga por la primera impresión, al ver la recreación de un guerrero vikingo, es pensar que son desarreglados, desaseados, y que dan poca importancia a su aspecto. Sin embargo, nada más alejado de la realidad.

A través de los hallazgos de la historia vikinga se ha podido conseguir evidencia de que los vikingos (tanto hombres como mujeres) daban una gran importancia a su aseo personal y a su apariencia. Evidencias arqueológicas demuestran que mayormente los solían usar diversos objetos con los cuales hacer su aseo personal, tales como peines, tijeras y navajas de afeitar.

Algunas teorías de la historia hacen pensar que los vikingos usaban tónicos capilares que le permitían blanquear su cabello, incluso lo usaban para blanquear su barba, y es por eso que a lo largo de su historia se presentan como personajes rubios, de piel clara y eventualmente también de ojos claros.

Atuendos típicos de hombres vikingos

Por lo general los hombres iba de pantalón largo y camisas por debajo de la cintura, holgadas y de telas livianas, con su atuendo llevaban cinturones de cuero, con conteras y broches, donde se puedan cargar las armas o herramientas de uso diario, como por ejemplo hachas y cuchillos. Sus zapatos fabricados en una pieza de cuero reforzada con una suela y atada alrededor del tobillo con un cordón enrollado

Dentro de los atuendos de combate, es común el uso de Almofar, el cual era una cortina flexible de malla en un casco que se extiende hasta cubrir el cuello y los hombros, acompañadas de todos los elementos de protección, como armaduras, Cota de malla, preferiblemente remachada, cascos, en el caso de los guantes o manoplas, incluso protección para codos y brazos.

Atuendos típicos de mujeres vikingas

Las mujeres solían usar vestidos de una sola pieza, también de telas ligeras y holgado, que puede abrirse sobre cada uno de los senos, al estar casi siempre en cinta durante su período de maternidad, para facilitar el proceso de lactancia, para las temporadas de temperaturas bajas, los vestidos son realizados en tela de lana gruesa, alrededor de la cintura, es común el uso de un cordón con el cual entallar el vestido, también es común el uso de capas sobre los vestidos. acompañados de gorros de lana, rígidos o forrados con piel, o capuchas tejidas, dentro de sus accesorios es común el uso de bolsos de cuero o lana, regularmente las mujeres casadas llevaban la cabeza cubierta, el cual podían usar con una cinta tejida sobre la frente, los cabellos de las mujeres vikingas iban siempre recogidos, podía ser con una cola, una trenza o un moño el cual se cubrían con una pieza de tela, una especie de tejido, atado en la nuca. 

Las mujeres usaban sobre sus vestidos un delantal, para evitar que sus prendas de vestir se ensuciaran.

Es común en la historia, ver evidencias de que los vikingos les preocupaba mucho su apariencia personal, por lo que era muy común el uso de colgantes, brazaletes, pendientes, torques, entre otras. 

Una característica importante del uso de vestidos es que tanto las mujeres como los hombres podían usarlos pues tos se adaptan y son cómodos para hacer las múltiples actividades de su cotidianidad la lana gruesa que era usada para el invierno, también era conocida con el nombre de vadmál, y era excelente para usar como abrigo.

Peinados vikingos

Los peinados típicos de esta cultura, van desde las cabezas rapadas, hasta las largas cabelleras, trenzadas. Se dice que las clases sociales de menos recursos usaban el cabello muy corto y completamente rapado, mientras que las clases más pudientes, llevaban el cabello más largo. Los esclavos se distinguían por llevar siempre la cabeza rapada por completo (una cabeza rapada por completo siempre era para identificar un esclavo o rehén). En el caso puntual de los guerreros, usaban el cabello corto o recogido, esto evidentemente por cuestiones de practicidad y comodidad para llevar con el casco,  las mujeres casadas llevaban el cabello recogido y lo cubrían con una pieza de tela, una especie de tejido atado en la nuca, mientras que las mujeres solteras solían usarlo suelto, pudiendo optar eventualmente decorados con diademas, alguna trenza o kransen, realmente la diversidad de estilos en el peinado  era amplia, la mayor coincidencia estaba en sus blancas y decoloradas cabelleras, la cual era tan común en hombres como en mujeres.

Barba Vikinga

Las Barbas y Bigotes tal y como hemos venido desarrollando a lo largo de este post, solían estar decoloradas, mientras más blancas lucían, mejor era el aspecto, además siempre estaban muy bien cuidadas, podían usarse largas o cortas, pero siempre bien delineadas, ellas también eran peinadas, era típico llevar las barbas trenzadas o lisas en cuanto a los bigotes también había variedad, podían ser largos o cortos trenzados, con adornos, para los hombres vikingos, su barba era toda una muestra del cuidado que le daban a su aspecto y su inclinación por siempre lucir bien

Brazalete Vikingo

Uno de los accesorios más icónicos de la cultura vikinga, esta era un objeto que permitía lucir la importancia del estatus de hombres y mujeres ante la sociedad, la simbología de este brazalete representaba los éxitos de hombres y mujeres dentro de esta cultura, los brazaletes vikingos cumplían una figura de recompensa a los mejores guerreros, regularmente estos brazaletes estaban realizados con una pieza metálica en forma de anillo, la cual tenía la parte delantera abierta.

Los vikingos eran los propios creadores de sus prendas de vestir y accesorios, la ropa la tejían en una herramienta conocida como skril, y como buenos artesanos los accesorios eran moldeados a mano, su aspecto, de acuerdo a las evidencias historiadas, es conservador pero muy bien cuidado.