Los tatuajes representan una cultura milenaria, un arte muy antiguo que data de aproximadamente el año 1000 a. C, el cual era practicado en múltiples culturas, dentro de la cultura vikinga, las representaciones de los guerreros siempre resaltan el uso de los tatuajes en su piel, a través del uso símbolos que imprimen su coraje, valor y fuerza. Los tatuajes, eran el reflejo de sus creencias, en conjugación con sus amuletos, talismanes, además de la relación entre el bien y el mal, también los tatuajes ilustraban las leyendas colectivas o individuales magia, metrología, y simbolismos mágicos, regularmente estos tatuajes eran realizados en los brazos y pechos y eran patrones estilo celtas, con algunos diseños tribales.
¿Realmente usaban tatuajes los Vikingos?
Existe cierto vació en la historia, en cuanto al método que los vikingos usarían para tatuarse la piel, pues no se han conseguido evidencias de piel a partir de la cual se pueda investigar, sin embargo, se han encontrado muestras de agujas de tatuaje de la Edad del Bronce en Dinamarca, los cual certifica que dentro de sus costumbres estaba implícita la de tatuarse la piel. Han pasado muchas décadas desde que finalizo la era vikinga, desde entonces no han existido evidencias firmes de tatuajes en la piel de los guerreros vikingos, aunque si suficientes indicios para presumir su existencia y uso dentro de esta cultura.
Se cree que la razón por la cual los vikingos tatuaban sus píeles, era principalmente por sus creencias en la suerte y los amuletos, pues tal y como hemos venido desarrollando a través de este post, existe una importante cantidad de símbolos vikingos que eran y son hasta hoy en día considerados talismanes para los antiguos escandinavos y las sociedades modernas.
Tanto en la era vikinga, como en muchas otras culturas antiguas, los métodos usados para tatuar la piel eran bastante rudimentarios, las investigaciones han determinado que usaban agujas de bronce o madera, con las que hacían incisiones en la piel para posteriormente introducir pigmentos, posiblemente era un proceso doloroso o molesto.
La cultura de la pintura sobre la piel o el Tatuaje, ha pasado de generación en generación, hasta llegar a las culturas modernas, donde está tendencia cada día cobra mayor vigencia. La simbología vikinga es una de las tendencias más influyentes dentro del mundo del tatuaje, desde la simbología, las runas, los guerreros, los barcos, en fin, toda la representación de esta cultura ha llegado al mundo del tatuaje de una manera importante.
Tipos de tatuajes Vikingos
Dependiendo del estilo de tatuaje y lo que se desee representar a través del, existen distintos tipos, que al día de hoy gozan de mucha popularidad entre los amantes de esta cultura. Para los conocedores de la cultura vikinga, los tatuajes con sentido, son aquellos que llevan tras su diseño, un significado en la historia personal, y que son expresadas a través de las características y simbología de esta cultura, esto va más allá de un modismo, y a través de la historia y origen de esta cultura es posible acercar algunas creencias personales, con costumbres nórdicas típicas.
Uno de los tatuajes más comunes es el de Las runas vikingas, a este alfabeto se le han atribuido cualidades mágicas y adivinatorias, en muchos casos se busca su uso como especie de talismán para atraer, protección o cualidades místicas. Los tatuajes de runas, son muy comunes en mujeres, ya que muchas de ellas vienen con sentido de femineidad y fertilidad implícitos, además todo ese ambiente mágico suele resultar muy interesante, dentro de este estilo también cobra fuerza los Símbolos Vikingos, pues dentro de ellos existen creencias, y cualidades místicas que los acercan a la suerte, protección, el camino de la vida, entre otros.
Otro tatuaje icónico dentro de la cultura vikinga, es el de las valkirias, estas eran las vírgenes guerreras enviadas por Odín a rescatar a los caídos en batalla para conducirlos al Valhalla, ellas eran las seleccionadas para escoger a los guerreros más heroicos caídos en batalla para acompañarlos al Valhalla, este tipo de tatuajes se relacionan con el poder, la lucha y la fuerza femenina.
Tatuajes de guerreros Vikingos, la personificación de guerreros a través del tatuaje, es una tendencia más marcada dentro de las preferencias masculinas, denotan, fuerza, valor, coraje, valentía, entre otras cualidades que se buscan expresar a través de la tinta en la piel. Para este estilo, también cobran fuerza, las armas de los guerreros, como elemento importante para representaciones a través de la tinta en la piel, siendo una de las armas más representativas e icónicas de esta cultura, el martillo de Thor. Los Dakkars, clásicas naves vikingas, rápidas y agiles para navegar, son otro estilo representado a través de tatuajes en ña actualidad.
¿Qué mensajes logra expresar a través de los tatuajes de vikingos?
Son distintos los mensajes que puede llevar implícito un mensaje ambientado en la cultura vikinga, a pesar de que la era vikinga cuenta una época de barbaries y destruición, dentro de su cultura se pueden encontrar diferentes mensajes que hoy día son plasmados a través de la tinta en la piel.
Por supuesto, como es obvio, se puede intentar representar fuerza, coraje, pero también en otros sentidos más sutiles se pueden representar mensajes, sobre la vida, el poder del universo, el amor, la abundancia, la salud, la suerte, la magia, la adivinación, la protección, la guía.
Son muchísimos los mensajes inscritos en la simbología que envuelve esta cultura, que se refieren al mundo, y la evolución, posiblemente esta sea una de las principales razones por las que hoy día con tanta fuerza la tradición y simbología nórdica se encuentra tan vigente y es tan común cuando se busca un tatuaje son sentido que plasme estas creencias o ideas.
Las figuras geométricas, presentes en la mayoría de la simbología vikinga, también están muy inmersas en el mundo del tatuaje, en representación de figuras entrelazadas que despiertan interés y que además logran recoger un sentido de fuerza, determinación, armonía, espiritualidad, propias de esta simbología