Cultura Vikinga

La cultura vikinga, siempre ha estado rodeada de misterio, los hallazgos que se han realizado a la historia, hablan de sus costumbre y forma de vida, que han podido identificarse a través de los restos arqueológicos de esta era. Cada registro histórico, ha dado indicios de sus creencias, su forma de vida, su idioma, entre otras características que se resaltan de su cultura.

¿Qué idioma se hablada durante la Era Vikinga?

El idioma o legua que usaban los vikingos se conoce como nórdico antiguo, esta legua es una derivación del protonórdico, el cual se hablaba durante los siglos III y VI.

El lenguaje nórdico, se dividía en dos vertientes, la occidental y la oriental, ambas eran muy similares, y permitían que ambos pudiesen comunicarse sin ningún tipo de inconvenientes.

Durante el proceso de expansión de la cultura vikinga, la lengua nórdica antigua fue expandiéndose con ellos, ya para el siglo XI, el nórdico antiguo era una de las lenguas más habladas de Europa.

El arte como forma de vida en la cultura vikinga

A lo largo de este post, hemos hablado de las especiales habilidades de artesanos que poseían los Vikingos.

Principalmente, los vikingos desarrollaban herramientas, utensilios y joyas, aunque si profundizamos un poco más, también realizaban obras talladas en madera, y piedras rúnicas y diversos metales. En su mayoría el arte nórdico, era decorativo abstracto, muchos de ellos realizados en amuletos de protección.

Dentro de su arte, también se incluía la elaboración de prendas de vestir, las cuales re realizaban con un bastidor vertical de tejer.

Dentro del arte vikingo se han generado diferentes corrientes:

  • Broa – Oseberg, (775-875), las evidencias arqueológicas analizadas dentro de este estilo, comprenden piezas elaboradas en bronce, moldeando bestias con pequeñas cabezas, figuras animales ambiguas y zoológicamente indeterminadas, con cuerpos curvos y proyecciones en forma de zarcillos.
  • Borre, (850-950) fue un estilo de arte vikingo que derivo del estilo Broa – Oseberg. Dentro de este estilo se dan características y patrones trenzados en diferentes líneas, muy parecido a los eslabones de una cadena, además tiene formas simétricas
  • Estilo Jelling, (900-975) dentro de este estilo, los artesanos realizaban piezas con formas más naturales de animales, estas figuras de animales en forma de S, con la cabeza en perfil y similar a la de un dragón, por lo general las figuras tenían mandíbulas abiertas y mostraban los colmillos. 
  • Estilo Mammen, (960-1025), este estilo, es similar al anterior, dentro de este estilo es común las máscaras humanas con largos bigotes y barba.
  • Estilo Ringerike (1000-1075) dentro de este estilo se mantienen los motivos de Mammen: la gran bestia y el pájaro. con terminaciones de sus extremidades menos enrevesadas, este estilo es más ordenado y simétrico.
  • Estilo Urnes (1050-1125), su estilo es de animales muy esbeltos y se entrelazan en forma de 8. Por lo general, se trata de serpientes que rodean a una gran bestia.

¿Cómo vivían los vikingos?

Los vikingos, Vivian en casas que ellos mismos fabricaban, en madera, barro o piedra, por lo general las casas tiene paredes curvas y forma rectangular, con tejados era a dos aguas, el piso podía ser de tierra, madera o piedras.

A las casas podían anexarle una extensión donde podían almacenar ganado, o las cosechas. En el techo era común hacer una claraboya, por donde salía el humo de la cocina, la casa tenía poca ventilación, como una forma de conservar el calor dentro de la casa. Quien solía pasar mayor cantidad de tiempo en la casa eran las mujeres, pues el hombre prácticamente solo usaba la casa para descansar, pues durante el día estaban en las labores cotidianas de caza, pesca, etc.

Las aldeas, se conformaban por grupos de casas cercanas una de otra, con los pobladores de esos asentamientos, en estos asentamientos realizaban actividades de siembra y ganadería en conjunto para sus aldeas.

Los matrimonios vikingos, se realizaban a conveniencia, por lo que era común que se pactaran uniones desde edades tempranas, el papel de la mujer dentro de la cultura vikinga no era necesario dócil, además las leyes de la cultura protegían a las mujeres, por ejemplo, las mujeres de esta cultura tenían derecho a divorciarse, además, si su marido fallecía, heredaba sus pertenencias, también la ley las protegía contra abusos sexuales. El rol de la mujer dentro de las granjas, era fundamental, pues ellas eran las responsables, cuando sus maridos no estuviesen en la aldea. 

Cultura religiosa de los Vikingos

A inicios de la era, los vikingos, eran paganos, politeístas y animista, se manejaban a través de una especie de Pseudo religión la cual llamaban con el nombre de “La Tradición”, Su dios supremo era Odín, y esta tradición se regía por leyes y creencias, que se establecían a través de una asamblea.

La cristianización de la cultura nórdica, dio su primer paso entre los siglos VIII y XIII, cuando los vikingos comienzan a convertir al cristianismo, los últimos paganos en convertirse al cristianismo, lo hicieron en el año 1721, cuando fundaron la colonia danesa de Groenlandia, en esa misma época se realizaron acciones similares en Noruega y Suecia.

Nombres Vikingos típicos

Los nombres, regularmente usados en personajes vikingos se han popularizados, gracias a sus legados en la historia, algunos nombres mantienen completa vigencia en el mundo moderno, gracias a la importancia de los personajes míticos que llevaron dichos nombres, regularmente, son nombres de dioses vikingos o guerreros de esta era.

Cada nombre, lleva consigo un significado dentro de la cultura vikinga, algunos de los más populares hasta hoy día son:

  • Sven: este nombre tiene por significado «hombre joven»
  • Olaf: elk cual significa «la herencia de los antepasados»
  • Thor: uno de los más emblemáticos hasta hoy, significa «tormenta»
  • Odín: el nombre del dios supremo de la mitología nórdica.
  • Eric o Erik: el cual significa «gobernante eterno»
  • Viggo: dentro de la cultura vikinga significa «batalla», «guerra»
  • Hans: quien en español seria Juan, significa «Dios ha sido amable». 
  • Aren: significa «el que reina como un águila»
  • Axe: «el padre de la paz»
  • Daven: que significa «hombre amado»
  • Astrid: nombre vikingo de mujer significa «inusual belleza y fuerza»»
  • Brenda: nombre vikingo de mujer significa «espada»»
  • Erika: nombre vikingo de mujer significa «la princesa única”»