Los Barcos vikingos, eran el principal medio de transporte de esta cultura, a través del cual pudieron emprender extensos viajes de conquistas y descubrimientos. Existían dos estilos de barcos, los Barcos mercantes y los barcos de combate, su fabricación era distinta por obvias razones, los e combate requerían ser más agiles y rápidos para poder atacar y huir con facilidad, mientras que los mercantes requerían ser más espaciosos para poder transportar mercancías, estos dos tipos de barcos, se conocían dentro de la cultura como los drakkar, snekkar, los Knarr, Færing,
La principal finalidad de los barcos era comerciar y pescar, sin embargo, la escasez de las tierras hizo que muy pronto se convirtieran en un instrumento útil para visitar otros poblados y saquearlos para poder brindar un medio de subsistencia a sus asentamientos.
Los barcos eran de características muy bien pensadas, los vikingos habían estudiado la fuerza del viento logrando construir velas que le permitían maniobrar de manera muy eficiente para su navegación, además los habían diseñado para poder navegar aguas poco profundas, lo que le facilitaba trasladarse a través de ríos y mares.
Los Barcos vikingos, fueron una de las piezas más importantes de la era, pues fue el instrumento que les hizo posible conquistar y llegar hasta tierra remotas, con ellos recorrieron el mediterráneo, el imperio bizantino, e incluso se adentraron mar abierto hasta llegar a Canadá.
Tipos de Barcos Vikingos
Los Dakkar, También se le daba el nombre de långskip, la palabra Dakkar tiene como significado los Dragones, los cuales siempre iban representados en el frente de los barcos, el dakkar, se caracterizó por ser una de las más poderosas durante la era, su principal razón es que eran muy ligeros y veloces, pudiendo alcanzar velocidades de hasta 14 nudos, lo que realmente era toda una proeza,
Snekkar, o El snekke, representa la Serpiente, la cual al igual que el Dakkar representaban en la proa el barco, era un barco muy potente, su uso era de guerra, este posiblemente fue el más usado para los combates, en el podían trasladarse hasta 90 guerreros, sus características también eran las de ser livianos y muy rápido, le permitían navegar aguas profundas con la misma facilidad que aguas profundas, además era muy sencillo de transportar por tierra, pues si peso era tan liviano que podían llevarlo alzado sobre la tierra, lo que facilitaba aún más los ataques.
Los Knarr, o Knorr, eran los barcos construidos con fines de comerciar, estos eran más lentos, pues necesariamente eran más robustos, en el debían trasladar mercancía y provisiones, podían llevar alrededor de 24 toneladas de peso en su interior.
Færing, este tipo de barcos, eran pequeños, por lo que su uso regular era el de la pesca, no usaban más que 4 remos, usaban una pequeña vela cuadrada.
Karve, este tipo de embarcación pequeña, la cual era usada principalmente para fines comerciales, transporte de pasajeros, mercancías y animales.
De los principales tipos de embarcaciones, con el paso del tiempo se fueron derivando una diversidad de estilos de embarcaciones que llegaron a poder transportar unos 700 guerreros y disponían de al menos 120 remos. El desarrollo y perfeccionamiento de las embarcaciones vikingas, fue acelerado y les permitió llegar incluso hasta el nuevo mundo mucho antes de que lo hiciera Cristóbal Colon, lo cual, a pesar de las evidencias históricas, siempre ha sido desestimado en la historia.
Cómo se construían los barcos vikingos.
Las primeras embarcaciones vikingas eran pequeñas piraguas y botes de piel, que muy pronto se convertirían en las mejores máquinas de navegación de la época. Las embarcaciones construidas por los vikingos, eran realmente una demostración digna de ingeniería moderna, pues a pesar de las limitaciones tecnológicas, lograron llevar a la realidad embarcaciones tan eficientes y bien construidas, que algunas de las técnicas usadas durante la era vikinga siguen siendo usadas en la construcción de embarcaciones. No en vano los vikingos, eran considerados marineros expertos en la exploración de los mares de la edad media.
Los primeros barcos vikingos fueron construidos con madera de roble de la mejor calidad, sin embargo, producto al ser insuficiente este tipo de madera (pues cada embarcación requería en promedio unos 12 troncos), comenzaron a usar también madera de Pino, y en algunos casos Fresco.
Los barcos tenían características particulares que hacían que su desempeño dentro del mar fuese muy óptimo. Estas embarcaciones por lo general poseían una quilla plana, con la cual podían navegar por zonas de poco calado, además eran construidos en el casco con tablones de madera trincado los cuales eran impermeabilizados introduciendo musgo o lana impregnada en brea, en las juntas de la madera, Incluso los hallazgos históricos hablan del uso de alquitrán para impermeabilizar las embarcaciones.
Las embarcaciones, independientemente del tipo (comercial o de guerra) tenían remos para apoyar el impulso de las embarcaciones en las zonas costeras, la cantidad de remos dependía principalmente del tipo de embarcación, podía ser desde uno 16 remos la más pequeña hasta unos 50 remos las más grandes usadas para combates, cada puesto de los remeros tenía un asiento con un baúl donde guardar pertenencias y sentarse a remar
Los barcos además tenían un mástil desmontable y una vela cuadrada, con la cual podían impulsar las embarcaciones en mar profundo impulsados por el viento, además les era construido un timón.
Para el anclaje de las embarcaciones, solían usar una piedra con un agujero en el medio, la cual amarraban a través de cuerdas y sujeta a la embarcación.
El equilibrio y el centro de gravedad de la embarcación también lo lograban con el posicionamiento estratégico de piedras, principalmente ubicadas en las bodegas.
Características de los Barcos Vikingos
Además de sus bien pensados detalles técnicos y de funcionamiento, los barcos vikingos tenían particulares características estéticas que los hacían más impresionantes.
La velocidad de estos barcos era una de sus principales ventajas, en un buen día, los remeros podían alcanzar los 15-17 nudos lo cual representa aproximadamente entre 27 y 31 kilómetros por hora.
La madera de los Barcos Vikingos, estaban perfectamente talladas, a lo largo de la embarcación, usando principalmente figuras de animales y frutas.
En la proa, se realizaban figuras talladas, dependiendo del tipo de embarcación (serpientes o dragones) además las figuras liderando cada embarcación de los Dioses Vikingos de la protección frente al mar.
Sin lugar a dudas los Barcos Vikingos no solo marcaron un alto en la historia de la edad media, sino que además siguen asombrando a arqueólogos e historiadores con los hallazgos de sus asombrosas creaciones.