Los Vikingos se caracterizaron por ser expertos artesanos, construían armas letales que usaban en sus guerras y sus conquistas, pero también en su cotidianidad, la necesidad del uso de armas a todo ámbito era clara, pues la cultura vikinga, estaba siempre marcada por su esencia violenta, y esto hacía que el uso de armas fuese tan común.
Los hombres libres (granjeros, artesanos, guerreros, y comerciantes), eran los principales proveedores de armas y es lógico que fuese de esta manera ya que ellos formaban el gran grueso de la sociedad vikinga. El uso de armas se enseñaba desde edades tempranas, pues era esencial que todos tuviesen la posibilidad de defenderse de cualquier ataque.
Tipos de Armas Vikingas
Una de las principales armas icónicas de la era vikinga es el Hacha Vikibga, su uso era bastante común, pues no solo se podía usar para combates, sino que además era usada en labores de granjas, por ejemplo, cortar madera.
La Espada vikinga, esta era una de las armas de guerra por preferencia, y esto gracias a su precisión para matar con un solo contacto, ellas pasaban de generación en gemación como un verdadero trofeo, eran realizadas de acero muy efectivas para cortar de un solo golpe, sin embargo, no eran tan eficientes para ser clavadas, ya que su hoja era muy afilada a diferencia de la punta, tenían adornos que definían el estatus social de quien las portaba, pues las espadas eran muy costosas de hacer, las espadas fueron evolucionando sus modelos y formas siglo tras siglo, hasta convertirse en una perfecta herramienta de combate.
Los cuchillos, los cuchillos también eran un recurso indispensable para los guerreros, además eran una gran alternativa para los vikingos de menores recursos que no podían tener armas costosas como es el caso de las espadas, los cuchillos tienen una importante ventaja en los combates y es que al ser pequeños y livianos brindan una mayor libertad de movimiento.
Lanzas Vikingas, otra arma de uso común para los guerreros, las lanzas eran realizadas en cabezas de metal con una cuchilla y un eje hueco, montados en ejes de madera, eran también armas ligeras y su elaboración no era muy costosa, por lo que también era una de las alternativas en vikingos de menores recursos económicos, la lanza era ideal tanto para el combate cuerpo a cuerpo, como para atacar a distancia a su adversario, pudiendo llegar hasta 3 metros de distancia, existían diversos tipos de lanzas, algunas más livianas para llegar a mayores distancias, otras abarcaban menores distancias pero eran más resistentes, en cualquier casos, cualquiera de los tipos de lanzas podían funcionar como instrumento de protección y combate .
Los Arcos y flechas, un arma de combate ideal para atacar a distancia, tenían un alcance de aproximadamente unos 200 metros, el cual podía variar dependiendo del peso de la flecha, por su parte las flechas eran realizadas con puntas de hierro, sujetas a un eje de madera, las pintas de fechas finas eran ideales para atravesar, mientras que las puntas anchas tenían la finalidad de dificultar su extracción, para llevar las flechas se usaba un carcaj (Bolsa o caja en forma de tubo, generalmente ensanchada en su parte superior, que se empleaba para llevar flechas) donde por lo general podían llevar alrededor de unas 40 flechas.
Los cuernos Vikingos, Más que un arma, los cuernos se usaban como una herramienta para facilitar la logística de sus tácticas de guerra, sonar el cuerno permitía que las tropas supieran donde de se debía concentrar, cuando el cuerno se usaba con este fin se le daba el nombre de aerófono, Se usaban tanto para dar órdenes en las batallas como para marcar el inicio de un banquete, en las sociedades vikingas menos pudientes lo usaban para beber, aunque esto no se relacione con las batallas, los cuernos vikingos estaban realizados de cornamenta de animales bóvidos y ovinos. Por lo general, vacas, toros y cabras
Los accesorios de protección de los Vikingos.
Los Escudos Vikingos, Los escudos, eran uno de los métodos de protección y resguardo más comunes en las batallas, su forma era circular, y tenía unas dimensiones de aproximadamente un metro de diámetro, sin embargo, existen otros estilos de escudos que también se fabricaban, los escudos eran personalizados, y eran diseñados a medida, y el material que se utilizaba para realizarlos era en tablones macizos de pícea, abeto o pino.
Los Cascos, también un elemento de protección vital para ir a combate, pues la cabeza era una de las zonas con mayor exposición frente a los atacantes, estaba hecho de hierro de cuatro placas, además tienen un protector de estilo lentes alrededor de los ojos y la nariz simulando una máscara para proteger a su vez el rostro, había otro tipo de cascos más simples y menos costosos, estos eran, de forma cónica y con una línea metálica sobre la nariz. Una nota importante sobre los cascos, es el uso de cuernos, el cual a lo largo de la historia se ha evidenciado que no es más que una fantasía, los cuernos de los guerreros vikingos no solían llevar cornamenta.
Las armaduras, La armadura terminaba por completar un atuendo seguro para ir al combate, regularmente los guerreros usaban petos de piel o cuero, los cuales eran menos costosos y cumplían con el objetivo, también era común el uso de cota de malla, sin embargo, estas eran más costosas, y llevaban un proceso de elaboración más complejo, las cotas de malla eran un tanto pesadas, por lo cual generalmente eran elaboradas sin mangas y hasta media pierna, de manera de reducir el peso demás para los guerreros durante el combate.
Las batallas vikingas, estaban plagadas de violencia y asedio, es por ello que todas y cada una de las herramientas y armas que fueron creando a lo largo de su evolución le permitía preservar su vida y ganar batallas.
Cada arma y cada instrumento de protección fue evolucionando y perfeccionándose para cubrir las necesidades de sus combates, y esto ha sido posible demostrarlo a través de los hallazgos de cada pieza encontrada por los arqueólogos.